top of page

COLÁGENO

Un aliado que tu cuerpo agradece

"Un ingrediente natural que sostiene tu fuerza, tu movilidad y tu belleza desde dentro."


¿Por qué escuchamos tanto sobre el colágeno?


Imagina esto: te miras al espejo y notas pequeñas líneas nuevas en tu piel, después de entrenar tardas más en recuperarte o simplemente ya no tienes la misma elasticidad en tus articulaciones. Te preguntas: ¿es la edad, el estilo de vida… o falta algo en tu organismo?

Probablemente tu cuerpo esté produciendo menos colágeno. De hecho, la producción natural de colágeno comienza a disminuir de forma progresiva desde los 25 años, y esta pérdida se acelera con el paso del tiempo (Sibilla et al., 2015).


ree




ree

¿Qué es el colágeno?


El colágeno es la proteína más abundante en tu organismo. Actúa como un “andamio” que mantiene unidos y firmes a tus huesos, piel, músculos, articulaciones y ligamentos.


Con el paso del tiempo, a partir de los 25 años, su producción natural comienza a disminuir, lo que trae consigo cambios visibles e internos.







Cambios comunes por la pérdida de colágeno

ree

  • Piel con menos firmeza y aparición de arrugas.

  • Articulaciones más rígidas o dolor después de ejercicio.

  • Uñas y cabello más frágiles.

  • Recuperación más lenta tras lesiones o esfuerzo físico.

  • Disminución de masa muscular.









"El colágeno no es solo una proteína estética, es clave en la salud integral del cuerpo humano." — Journal of Clinical Nutrition.




¿Qué puedes hacer para estimular tu colágeno?

Los estudios científicos muestran que puedes ayudar a tu cuerpo a mantener niveles saludables con simples ajustes en tu día a día:


✅ Alimentación rica en proteínas y vitamina C (cítricos, pimientos, frutos rojos).

✅ Ejercicio regular, especialmente entrenamiento de fuerza.

✅ Hidratación adecuada para sostener la elasticidad de la piel.

✅ Evitar exceso de azúcar y ultraprocesados.

Suplementos de colágeno hidrolizado combinados con vitaminas y minerales.



¿Para quién es útil un suplemento de colágeno?


  • Personas mayores de 30 que buscan prevenir pérdida de firmeza y movilidad.

  • Quienes realizan actividad física constante y desean proteger sus articulaciones.

  • Mujeres y hombres que quieren cuidar piel, uñas y cabello desde dentro.

  • Personas en recuperación de lesiones musculares o articulares.



Un suplemento de colágeno hidrolizado con vitamina C y otros nutrientes puede ser un gran aliado para mantenerte activo, con energía y sentirte mejor con tu cuerpo.




Conclusión: Sí puedes cuidar tu colágeno


El colágeno es más que un ingrediente de moda, es parte esencial de tu estructura. Mantenerlo fuerte y activo significa cuidar tu movilidad, tu vitalidad y tu apariencia.



“Cuidar tu colágeno es cuidar el sostén invisible que mantiene tu cuerpo en movimiento y tu piel llena de vida.”


ree



Fuentes:

Proksch, E., Schunck, M., Zague, V., Segger, D., Degwert, J., & Oesser, S. (2014). Oral intake of specific bioactive collagen peptides reduces skin wrinkles and increases dermal matrix synthesis. Skin Pharmacology and Physiology, 27(3), 113–119.https://doi.org/10.1159/000355523

Sibilla, S., Godfrey, M., Brewer, S., Budh-Raja, A., & Genovese, L. (2015). An overview of the beneficial effects of hydrolyzed collagen as a nutraceutical on skin properties: Scientific background and clinical studies. The Open Nutraceuticals Journal, 8, 29–42.https://doi.org/10.2174/1876396001508010029

Shigemura, Y., Iwai, K., Morimatsu, F., Iwamoto, T., Mori, T., Oda, C., Taira, T., Park, E. Y., Nakamura, Y., Sato, K. (2014). Effect of Prolyl-Hydroxyproline (Pro-Hyp), a food-derived collagen peptide in human blood, on growth of fibroblasts from mouse skin. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 57(2), 444–449.https://doi.org/10.1021/jf802846c

Zdzieblik, D., Oesser, S., & Baumstark, M. W. (2015). Collagen peptide supplementation in combination with resistance training improves body composition and increases muscle strength in elderly sarcopenic men: a randomized controlled trial. British Journal of Nutrition, 114(8), 1237–1245.https://doi.org/10.1017/S0007114515002810

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page