Alcachofa: El aliado natural para tu digestión y bienestar
- tjoro2
- 7 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct
Cuando pensamos en la alcachofa, muchos la imaginan como un delicioso vegetal en ensaladas o al vapor. Pero más allá de su sabor único, esta planta se ha convertido en un ingrediente estrella en el mundo de los suplementos alimenticios gracias a sus potentes propiedades digestivas y depurativas.

En este artículo descubrirás qué hace especial a la alcachofa, cuáles son sus beneficios comprobados y por qué incluirla en tu rutina diaria puede marcar la diferencia en tu bienestar.
De la medicina tradicional a los suplementos modernos
La alcachofa (Cynara scolymus) se ha utilizado desde hace siglos en la medicina natural.
En la antigua Grecia y Roma se consumía para aliviar problemas digestivos.
En la herbolaria europea, sus hojas se han usado tradicionalmente para estimular la función hepática y favorecer la eliminación de toxinas.
Hoy en día, su extracto concentrado se emplea en suplementos que combinan tradición con evidencia científica.
Beneficios comprobados de la alcachofa

1. Mejora la digestión
La alcachofa es conocida por favorecer la función del hígado y los riñones, ayudando a eliminar toxinas y líquidos retenidos. Por eso se incluye a menudo en planes detox naturales.
2. Efecto depurativo y apoyo hepático
La alcachofa es conocida por favorecer la función del hígado y los riñones, ayudando a eliminar toxinas y líquidos retenidos. Por eso se incluye a menudo en planes detox naturales.
3. Contribuye a la pérdida de peso
Gracias a su efecto diurético y digestivo, puede favorecer la reducción de la hinchazón abdominal y apoyar programas de control de peso cuando se acompaña de alimentación saludable.
4. Antioxidante natural
Sus flavonoides ayudan a combatir el estrés oxidativo, protegiendo las células y contribuyendo al bienestar general.
Cómo se consume la alcachofa en suplementos
Los suplementos de alcachofa vienen en varias presentaciones, entre las más comunes:
Extracto seco en cápsulas (la opción más concentrada).
Polvos solubles para añadir a bebidas detox.
Gotas o extractos líquidos, de absorción rápida.
Combinaciones con otros ingredientes depurativos como boldo, diente de león o té verde.

Lo ideal es tomarla antes o después de comidas principales, dependiendo del objetivo (digestivo o depurativo).
Conclusión
La alcachofa es mucho más que un vegetal: es un aliado natural para cuidar tu digestión, depurar tu organismo y apoyar tu bienestar diario. Incluir un buen suplemento de alcachofa puede marcar la diferencia, sobre todo si buscas sentirte más ligero y con mejor digestión.
Fuentes
Bundy, R., Walker, A. F., Middleton, R. W., & Booth, J. (2008). Artichoke leaf extract (Cynara scolymus) reduces symptoms of irritable bowel syndrome and improves quality of life in otherwise healthy volunteers: a subset analysis. Phytotherapy Research, 22(4), 445–449. https://doi.org/10.1002/ptr.2287
Lüth, S., Zimmermann, B. F., & Weckerle, B. (2015). Pharmacological studies of artichoke leaf extract and their health benefits. Phytomedicine, 22(1), 131–137. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26310198/
Ajiboye, T. O., & Muhammad, R. M. (2023). Functional and therapeutic potential of Cynara scolymus in health. Journal of Functional Foods, 107, 105710. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38542782/
European Medicines Agency (EMA). (2011). Community herbal monograph on Cynara scolymus L., folium. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). Disponible en: https://www.ema.europa.eu




Comentarios